
Las imágenes en este directorio se utilizan con autorización de cada institución y están destinadas únicamente a fines informativos.
Museo Numismático de Guatemala
En 1733 surge la primera moneda acuñada en Guatemala. Habrían de transcurrir 141 años para
que la población del país conociera el primer billete emitido localmente. El término numismática
deriva del latín numisma que significa moneda; es un vocablo que designa el estudio y
coleccionismo de monedas, así como el papel moneda emitido por el Estado con el diseño oficial
del país. De igual manera, la disciplina numismática se interesa en instrumentos utilizados para
acuñación de monedas o impresión de billetes. Las piezas monetarias incorporan un valor
nominal inmerso en un destacado mérito artístico e histórico. Su estudio conlleva aprender sobre
las distintas épocas del país emisor. Los acontecimientos más importantes y trascendentales son
indicativos del contexto económico-financiero, el comercio, las costumbres, las religiones, la
historia política y el arte a lo largo de las diferentes generaciones humanas. Con este museo, el
Banco de Guatemala contribuye a la preservación y difusión de la cultura nacional.
Datos generales
2429-6000
banguat.gob.gt/page/museo-numismatico -de-guatemala
Entrada gratuita
7a Avenida 22-01, Z. 1, Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Comunidad lingüística
Kaqchikel
Horarios
Lunes a viernes de 8:00 – 16:00 hrs
Servicios educativos
• Visitas guiadas • Talleres culturales complementarios • Actividades educativas fuera del museo
Infraestructura del museo
• Acceso para personas en silla de ruedas • Salón de usos múltiples